top of page

¿Amor, pasión o baile?

Texto y fotografía por: Fabiola Pérez Cruz
29 de Octubre del 2017

“La danza aquí en México es muy mal pagada, la cultura o la educación que tenemos como mexicanos es muy pobre en cuestiones de arte, aparte la danza es como muy mal vista”

Fueron las palabras que dijo Uriel García Gracia maestro de Jazz Contemporáneo en una entrevista realizada junto a la maestra Cynthia Yadira Roblez Cruz de Jazz Moderno; donde platicaron su visión de la danza, parte de su experiencia en esta actividad y sobre todo platicar un poco acerca de uno de sus proyectos más importantes “Urban Dance Crew”, grupo por el cual poco a poco se van a dando a conocer bailarines en la zona de Iztapalapa.

Entre lágrimas, risas y chistes se da la entrevista, que más que eso, fue una charla entre colegas recordando recordando sus triunfos y fracasos.

 

¿Qué es para ustedes la danza?
Cynthia: (suspira) Para mí son muchas cosas, creo que para mí es una parte muy fundamental en mi vida. Es algo que no podría ocultar, así aunque vaya en el transporte o donde este, necesito moverme, no dejo de moverme.
Es parte de mí vida, de mí ser, de todo lo que existe Cynthia. Es algo muy fundamental en mí vida, muy necesario.

Uriel: Par mi la danza, personalmente, “es vida”, es una forma de vivir otra realidad de proyectarte, entrar en otro mundo donde no estás viviendo tu ahora, estar ausente de los problemas, la angustias, etc., es la forma de vivir otra realidad, ser “yo” realmente.

¿Qué tipo de clases dan?

C: Doy clases de Jazz Moderno, hay veces en que monto coreografías de música Disco, Bachata, Salsa, Dancehall; como siempre he dicho todo bailarín debe de ser completo y sobretodo trato de enfocarme de todo un poco

U: Bueno me enfoco a Jazz Lírico Contemporáneo, la técnica es mi fuerte; también doy clases a niños de Hip hop y de un Style Girl. También en una escuela dando clases de danza en general de todo.

¿Cuánto tiempo ya llevan haciendo esto?

C: Ya tengo como 14 o 15 años, desde chiquita bailaba, pero obviamente lo deje por un tiempo por cuestiones de la escuela.

U: Prácticamente ya son 9 años que estoy haciendo esto.
Pero ¿Dónde nace el amor por la danza?
C: Creo que es una etapa de mi vida que muy pocos conocen, nace en ese momento donde no sabía a qué dedicarme. Mucho tiempo estuve en cultura de belleza, mucho tiempo me dedique a poner uñas postizas y  ahí me di cuenta que no me llenaba, o sea,  que me no transmitía algo.

Hasta que un día mis hermanos me dicen “oye baila con nosotros” y bueno baile para ese grupo, que era un grupo de géneros latinos, por lo cual yo antes era de un estilo muy latino. Empecé con merengue, bachata y salsa.  Con eso me empezó a gustar, me empezó agradar el cansancio que había en mi cuerpo, me gustaba pensar en que debía hacer bien este paso o el otro, y pues de ahí empezó a surgir más esto, “el amor por la danza”

U: Cuando inicie fue muy raro, me gustaba bailar, pero en si fue por un accidente del destino, una de mis primas hace mucho tiempo, le faltaron unos bailarines para su evento de XV años, entonces opte por ponerme en el lugar del chico que faltaba, y en ese momento fue cuando sentí algo distinto, fue cuando me di cuenta que era lo que me gustaba, que era lo mío.

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page