top of page

Internet individual

Por: García Hernández  Lesly

Miércoles 6 de diciembre de 2017

La mayoría de las industrias comunicativas están siendo transformadas y rediseñadas por internet, que con el paso del tiempo ha llegado a tener mayor alcance. Según datos que brinda el Instituto Nacional de Estadística y Geografía con un estudio realizado en 2016, el 57.4 por ciento de la población de seis años o más en México, se declaró usuaria de Internet.

La interacción diaria con el mismo, varía dependiendo las características especificas del usuario (psicográficas, demográficas, socioeconómicas, estilo de vida, etc.)
es por ello que empresas como Vzillion han buscado la personalización en sitios web para llegar a brindar a los usuarios una experiencia más placentera y eficiente .

"Concentrarse en aparatos y sitios ha llevado a la tecnología a un estado de sonambulismo. Creemos que el centro de la tecnología es el individuo, es alrededor de él que todo debería girar. Una vez que las personas sean el centro, las oportunidades serán más superadoras y mejores. Recién está empezando una nueva era de creación y de desarrollo, y el individuo asumirá un papel central". Comentó Alfredo Coller , fundador de Vzillion en 2013 al externar las intenciones de la empresa para impulsar un internet individual, en donde afirma que "la gente debe ser el dominio porque los datos no son lo más importante. Los dispositivos no son lo más importante. Lo social no es lo más importante. El individuo es la parte más importante".

La pregunta entonces sería ¿Cuáles son los pros y contras de un internet individual?

"Traería sin duda una mejor navegación para los usuarios, porque  direccionar  la información permite que la búsqueda sea más precisa con temas de interés, sin embargo la manera de lucrar con cualquier dato que se proporciona es lo que hace dudar de los beneficios de esta innovación" comenta al respecto Marcial Yangali, estudiante de ciencias de la comunicación de la UNAM.

Uno de los grandes temas de discusión al respecto van referidos al uso de los datos personales dentro de la red,
empero no se puede dejar de lado la responsabilidad, hábitos y otros factores que influyen el uso del mismo
para determinar la experiencia, utilidad y aprovechamiento individual de los cibernautas. 

 

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page