top of page

Engel & Völkers triunfa en

International Property Awards

Por: David Reyes Manríquez

Miércoles 6 de diciembre de 2017

Engel & Völkers Snell Real Estate una de las compañías de bienes y raíces más importantes a nivel nacional e internacional fue galardonada este año con dos premios en la edición 24 de los International Property Awards realizados en Londres. El primero de ellos es un Premio que la posiciona como la mejor agencia de Bienes y Raíces de México. Asimismo fue nombrada la mejor Agencia de Bienes y Raíces número uno en América central y América del sur. En estos premios participaron diferentes expertos en bienes y raíces.

El panel de jurado estuvo conformado por más de 70 personas expertas en diferentes áreas de diseño, construcción, innovación, originalidad, entre otras. Engel & Völkers Snell Real Estate compitió con las empresas más destacadas a nivel mundial en esa área sin embargo, un factor importante que determino su triunfo en dos categorías de los premios fue su incremento de ventas en los últimos años. De debido a que desde el inicio de la empresa hasta hoy ha tenido una participación de 75% en el mercado obteniendo ganancias billonarias en comparación con otras empresas.

Gloria Jiménez, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM se expresó al respecto "No estoy de acuerdo que empresas extranjeras sean las intermediarias para la compra y venta de bienes y raíces. Esto se debe a que le dan prioridad de venta a personas de otras nacionalidades ya que su poder adquisitivo es superior al de los mexicanos. Lo que está sucediendo es que esto provoca una gentrificación ya que las personas residentes de alguna zona porque suben los impuestos, los costos de los servicios e incluso emergen zonas comerciales que son inaccesibles para los habitantes originarios y es entonces cuando comienzan a ser desplazados poco a poco por los nuevos habitantes del lugar." 

Asimismo Pilar Villegas estudiante de sociología de la misma Facultad mencionó "Lo único que genera eso es que cada vez más personas de otros países lleguen a residir en diferentes zonas de México e incluso absorban los pequeños o grandes negocios de esa zona. Un ejemplo de ello es Ajijic, en Jalisco. Esta lugar prácticamente está dominado por estadounidenses, hay muchas casas en venta pero la mayoría cuesta millones, no creo que algún mexicano común pueda acceder a este tipo de viviendas. Además otro dato que me llama mucho la atención es que todas las viviendas se venden en dólares."

 

 


 

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page