top of page

Problemas ambientales en la cdmx: compromiso colectivo

Reportaje y fotografía Por: Lesly García Hernández
18 de octubre del 2017 

La acumulación de desechos, así como la explotación que se ha venido dando de los recursos naturales traen consigo efectos significativos en la vida del ser humano  a través de impactos directos o indirectos sobre la salud.

 

Actualmente una de las preocupaciones principales es encontrar la manera de que la apropiación de la naturaleza que busca el crecimiento económico no provoque daños en el medio ambiente. 

Es por ello que se han implementado programas y campañas de educación ambiental que se apoya de la comunicación educativa y la capacitación, acompañada de la intervención gubernamental con el objetivo de promover la participación activa de la ciudadanía para minimizar la generación de residuos sólidos. 

 

Se pone  especial énfasis en la separación desde la fuente, así como proporcionar al personal operativo involucrado los elementos de información y reflexión necesarios para garantizar la recolección selectiva de los residuos y su posterior aprovechamiento, además de apoyar en las tareas relacionadas con la gestión de residuos de manejo especial y alto volumen.

Dichos métodos se deben adaptar a la dinámica de generación de residuos, especializándose en las diversas  variables, dentro del contexto social en el que se pretende aplicar, como el grado de desarrollo tecnológico, industrial y económico, densidad poblacional, hábitos de consumo, nivel de ingreso, conciencia ambiental de su población, entre otras.

En el caso peculiar de la ciudad de México, de las 12,843 toneladas diarias de residuos sólidos que se generan, según la Secretaria del Medio Ambiente el 47.7% son de origen domiciliario, 15.4% proviene de comercios y 13.6% del sector de servicios. La generación diaria de residuos por habitante, entonces, oscila entre 0.85 y 2.42 kilogramos.

Todas las imágenes aquí expuestas tienen derecho de autor, se prohíbe cualquier publicación sin autorización de CONURBADO. 

  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page