top of page

¿Un migrante más?


Unos años atrás en un comunicado emitido el 27 de enero del 2014 en La Cumbre de líderes del Norte dónde casualmente coincidía con los 20 años de la firma del TLCAN, el Ministro de Canadá Harper declara que el gobierno mexicano viola las leyes canadienses, los derechos humanos y laborales de los ciudadanos mexicanos que trabajan en Canadá, lo cual se vió reflejado en el ataque a los mexicanos que están sindicalizados en dicho país. 

México es una de los países con una amplia variedad de riquezas que pueden ser explotadas, pero no tiene los recursos para aprovecharlas y esto hace a su vez que exista un desempleo en el país.

 

Actualmente las personas que más migran a Los Estados Unidos y Canadá son de entre 15 y 25 años, (en su mayoría jovenes que terminaron que buscan una forma de generar ingresos) lo que nos da un 41% de acuerdo con las estadísticas del INEGI en el 2010. 

Platicando con algunos futuros licenciados de Ciencia Política sobre cómo ven las oportunidades labolares que existen con Canadá y esto fue lo que ellos respondieron "Hasta donde yo tengo entendido los acuerdos internacionales porveén oportunidades laborares a los trabajadores de la clase obrera mexicana de poder aceder a unas nuevas condiciones trabajo, por lo tanto yo lo veo bien hasta cierto punto, pero es una lastima que otros países nos ofrezcan una vida mejor que nuestros propio país" menciona Hector López de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 

Por otra parte Ana Flores comenta " Claro hasta yo donde yo sé, las legislaciones mexicanas aceptan los acuerdos laborales en la materia, que es esto que nos ofrecen los tratados internacionaleas, ya sea que provengan del Norte, del Sur, de Europa o como sea. Sin embargo que pena que el estado mexicano pueda proveer las condiciones que otrso países nos ofrecen".

Desgraciadamente actualmente no se ha visto mejoras en el ámbitos laboral en México, para que las personas sean de México o de centroamericana dejen de migrar y tengan mejores oportunidades en su país, desfortunadamente además de que sufren discriminación al país al que vayan corren el riesgo de que en el camino pierdan la vida en algún atraco o simplemente al cruzar el desolador desierto.
 

Por Fabiola Pérez Cruz
6/12/17
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • Instagram - White Circle
bottom of page